Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela News. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela News. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de julio de 2017

Foro Penal Venezolano: una ONG que asume su rol


Es una asociación no gubernamental que fue constituida en Venezuela en el año 2002 para brindar asesoría legal gratuita a las personas que han sido víctimas de detenciones arbitrarias y violaciones de los derechos humanos. 
 
Además de disponer de más de 200 abogados en el ámbito nacional, ésta organización cuenta con más de 1700  voluntarios que brindan asistencia a las víctimas y familiares en promoción al respeto de los derechos humanos.
 
El Foro Penal Venezolano está reconocido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) órgano independiente adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) y en consecuencia en meses recientes ha solicitado al gobierno venezolano garantizar la integridad de los defensores de los desechos humanos y la protección a sus labores de defensa.
 

Especialmente se solicitó garantizar la vida de varios de sus representantes generales y regionales, en especial desde el recrudecimiento de las protestas, las violaciones de derechos  humanos y la agudización de las persecuciones políticas durante los últimos meses, en los cuales se han detenido arbitrariamente más de 6.000 personas y se ha incrementado el número de presos políticos. 
 

En los últimos años y en especial a partir del mes de marzo de 2017, ésta institución se ha convertido en un referente de justicia en Venezuela, dado la ineficiencia de la administración de justicia y la cuestionada actuación de las fuerzas de seguridad y orden público. Cada día a través de las redes sociales, se hace evidente la confianza que los ciudadanos depositan en el Foro Penal, pues en sus manifestaciones públicas siempre tienen presente los datos de contacto de las distintas sedes del Organismo como garantía de respaldo si ocurriesen detenciones forzosas.

En los últimos meses de este año, las manifestaciones se han intensificado masiva y significativamente tanto que el Foro Penal detalla la situación de miles de venezolanos a través de varios documentos que pueden ser consultados a través de su página web y que recogen testimonios de primera mano, por parte de afectados y colaboradores.
Venezuela News
106 personas asesinadas desde 1. abril 2017
 
Son datos impresionantes que ponen en evidencia la violación a los derechos humanos y a los tratados internacionales reflejado en los más de 360 civiles arrestados y puestos a la orden de tribunales militares sin garantía de un debido proceso, todo suscitado a partir del 1 de abril de 2017 y que a fecha de hoy  sigue aumentando en número y en intensidad de arbitrariedades y torturas, dejando como gran colofón un total de 106 personas asesinadas en las protestas (todas ellas por impacto de bala, asfixia por gases lacrimógenos, impacto con objeto contundente: bombas lacrimógenos.
 
Ud. puede comentar también en Facebook


martes, 25 de julio de 2017

Millionen Venezolaner stimmen bei Anti-Maduro-Referendum ab


Rund 7,5  Millionen Venezolaner (Ausland 693.789) haben sich am Sonntag (16.) an der rechtlich nicht bindenden Volksabstimmung über eine vom Maduro-Regime geplante Verfassungsreform beteiligt. Die Bundesregierung appellierte an Maduro, einzulenken. Das Ergebnis des Referendums sei der überwältigende Ausdruck des Wählerwillens, erklärte eine Sprecherin des Auswärtigen Amtes in Berlin. Während einer Pressekonferenz (17.7.) gab Maria Adebahr, stellvertretende Sprecherin des Auswärtigen Amts bekannt:
„Unsere Botschaft steht im laufenden Kontakt mit Oppositionsvertretern dort, was auch in den letzten Tagen der Fall gewesen ist. Das gehört zu unserem normalen Geschäft. Von konkreten Namen würde ich jetzt hier nicht berichten, aber wir sind im ständigen Kontakt.


Ergebnisse des „Plebiszits“ vom 16. Juli in Deutschland
In Dresden versuchten radikale Demonstranten, das Wahllokal zu stürmen und die Wahldokumente (Stimmzettel und Regiersterhefte) zu rauben. Der Versuch misslang, führte aber zu Verzögerungen.


In Frankfurt erschienen am Nachmittag „Beobachter“ der LINKE, ein wie in Stein gemeißelter Typ „Stasi“ mit dunkler Brille, ein anderer als Fotograf, extrem freundlich, und ein technisch gut ausgerüsteter „Spion“, zumeist zwischen geparkten Autos am Boden sitzend, den vermutlich das venezolanische Konsulat geschickt hatte. Keiner von ihnen wurde in irgendeiner Form lästig. – Die Veranstaltung dort verlief friedlich, in ausgesprochen heiterer Atmosphäre. Ähnliches wurde auch aus anderen Städten berichtet. Sogar zwei venezolanische Flugreisende, die in Frankfurt nur einen Zwischenstopp absolvierten, nutzen die Gelegenheit zur Stimmabgabe in der Innenstadt und eilten danach sofort zurück zum Flughafen.

Ergebnisse des Plebiszits vom 16. Juli in Deutschland, laut Pro Venezuela e.V.:
Abgegebene gültige Stimmzettel:
Freiburg: 124
München: 706
Heidelberg: 268
Stuttgart:318
Erlangen: 183
Frankfurt: 417
Hamburg: 552
Dortmund: 117
Düsseldorf: 281
Berlin: 960
Aachen: 93
Köln: 265
Friedrichshafen: 53
Paderborn: 33
Dresden: 85
Total : 4.498


P.S.: Sind Sie bei Facebook?

lunes, 17 de julio de 2017

100 días imposibles de olvidar




Un día después de la consulta popular del 16 de Julio, hace falta recordar lo que ha sucedido en Venezuela durante los últimos 3 meses, y que hoy día se tenga en cuenta el por qué de esa convocatoria.



Venezuela lleva 18 años sufriendo las arbitrariedades de un régimen dictatorial, impositivo y populista.
Constantes abusos de poder, medidas económicas y sociales absurdas que han llevado al país más rico del continente americano a hundirse en una severa crisis económica, política y social, en la que se ha debilitado significativamente el poder adquisitivo y la pérdida de la calidad de vida de la población, arrastrando a sus ciudadanos a una miseria humanitaria de límites impensables para ninguna sociedad actual.

El pasado 31 de marzo la noticia de que el Tribunal Supremo de Justicia inhabilitó a la Asamblea Nacional (elegida democráticamente en diciembre de 2105, porque a su parecer "estaban en desacato" y no obedecían los lineamientos del gobierno) fue el detonante para que la ciudadanía se lanzara a las calles, y expresara su descontento con esa medida que terminaría por implantar abiertamente, el totalitarismo en Venezuela y de forma definitiva.

El mundo entero condenó el hecho y fue a partir de entonces cuando comenzaron a realizarse protestas y manifestaciones en todo el país, rechazando la medida inconstitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Desde entonces han pasado más de 100 días de protestas. Con imágenes de situaciones que impactan, son más de 3 meses continuos en las calles y avenidas, gente común, estudiantes, personas de la tercera edad, mujeres, asociaciones, vecinos, no son solo algunos representantes de los partidos políticos de oposición, es una comunidad que salió en un principio, motivados por la anulación de poderes a la Asamblea Nacional pero que también exigen un adelanto de las elecciones presidenciales. Es un país, son los habitantes de los barrios, pueblos, zonas residenciales, vecinos todos; que piden una solución a la crisis humanitaria. 

Desde entonces, son muchas las imágenes que han dado la vuelta al mundo, jóvenes desnudos, golpeados o mujeres sin miedo haciendo frente a tanquetas blindadas, son protestas constantes, valientes, difíciles, tristes pero esperanzadoras y marcadas por la muerte de personas que perdieron la vida en medio de ese caos

En su mayor proporción las protestas son protagonizadas por estudiantes de las diferentes universidades o estudiantes de secundaria, lo que no quiere decir que no exista gran participación de la sociedad en general.  
Estas manifestaciones se han extendido también al ámbito nacional: ciudades, pueblos y sectores populares (que anteriormente profesaban total apoyo al chavismo)
Ante ello, la represión por parte del gobierno no se hizo esperar y enseguida se dispuso de grandes operativos de seguridad con la fuerza policial y militar, para hace frente a los ciudadanos que con pancartas y banderas expresaban su descontento hacia el gobierno actual..
Lo más grave en este punto es la organización de grupos armados llamados colectivos, dispuestos por el gobierno para delinquir abiertamente durante las manifestaciones. Y eso se ha visto reflejado en el asalto a la Asamblea Nacional el pasado 5 de julio y en los asaltos a las residencias privadas en las diferentes ciudades.


En definitiva, los últimos 100 días han estado marcados por los abusos de poder y el uso desproporcionado de las fuerzas policiales. Sin embargo, gracias a la difusión de los ciudadanos a través de las redes sociales, se ha demostrado el uso ilegal de las armas de fuego y la constante violación de los derechos humanos.

Lo más grave de toda esta situación ha sido la pérdida de vidas durante estos meses de intensas protestas, por ello hemos reseñado una síntesis de esas víctimas, a fin de que no se olvide su esfuerzo y su lucha por una Venezuela mejor. 

Abril:
  1. Jairo Johan Ortíz Bustamante: 19 años murió por impacto del bala en el tórax, por parte de la Policía Nacional. Era estudiante de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
    Venezuela News
    Estudiante (19) herida de bala
  2. Daniel Alejandro Queliz Araca: 19 años, asesinado de un disparo en el cuello por la Policía De Carabobo. Estudiante universitario.
  3. Miguel Ángel Colmenares: joven comerciante de 36 años asesinado de 11 disparos por presuntos colectivos, en el estado Lara, donde las manifestaciones fueron atacadas por grupos armados simpatizantes del gobierno.
  4. Brayan David Principal Giménez: joven de 14 años, murió por impacto de bala presuntamente por parte de colectivos armados, en el estado Lara.
  5. Grusenly Antonio Calderón: joven de 32 años murió luego de recibir disparos de perdigón a quemarropa por Guardias Nacionales durante una manifestación en el estado Lara.
  6. Carlos José Moreno: joven de 17 años, estudiante de economía en la Universidad Central de Venezuela, murió por impacto de bala en la cabeza presuntamente por colectivos armados en la ciudad de Caracas.
    Venezuela News
    Estudiante  (17) herida de bala
  7. Paola Andreína Ramírez Gómez: joven de 23 años, muere por impacto de bala por parte del los colectivos armados en el estado Táchira. 
    Venezuela News
    En el estado Táchira Paola Ramírez (23) herida de bala
  8. Niumar José San Clemente Barrios: Guardia Nacional de 26 años, murió por impacto de bala, se desconoce la procedencia de los disparos, en el estado Miranda.
  9. Mervins Fernando Guitian Díaz: 26 años, empleado de la Alcaldía de Sucre, murió por múltiples disparos en la ciudad de Caracas.
  10. Ramón Ernesto Martínez Cegarra: comerciante de 28 años murió por varios disparos de grupos armados qué pretendían saquear su negocio en  la ciudad de Caracas.
  11. Kevin Steveen León Garzón: de 19 años murió por impacto de bala en la cabeza, en la cuidad de Caracas. 
  12. Francisco Javier González Núñez: de 34 años murió por disparo durante una manifestación en Caracas.
  13. Albert Alejandro Rodríguez Aponte: de 16 años murió por asfixia  con gases lacrimógenos que invadieron su zona de residencia, cercana a una manifestación..
  14. Almelina Carrillo Virguez: de 47 años murió por impacto en la cabeza con objeto que fue arrojado desde un edificio en una manifestación en Caracas..
  15. Renzo Rodríguez Roda: de 54 años asesinado por colectivos armados en el estado Barinas, durante una manifestación
  16. Jesús Sulbarán: de 42 años,  asesinado de un disparo durante una .manifestación en el estado Mérida, presuntamente colectivos armados y guardias nacionales.
  17. Jackson Enrique Hernández Hernández: de 16 años asesinado de disparo en la cabeza por parte de grupos armados desconocidos en el estado Táchira.
  18. Luis Alberto Márquez de 52 años murió de un disparo en la cabeza, cuando sujetos armados ingresaron a un estacionamiento causando destrozos.
  19. Johan Medina: de 23 años murió por disparo durante un manifestación en el estado Lara.
  20. Christian Humberto Ochoa Soriano: De 22 años murió por múltiples disparos de perdigones  por parte de la policía local del estado Carabobo.
  21. Juan Pablo Pernalete Llovera: estudiante de 20 años, murió por impacto de una bomba lacrimógena el el pecho en Altamira, estado Miranda, durante una manifestación.
    Venezuela News
    Estudiante (20) herida por bomba lacrimógena, en Caracas
  22. Eyker Daniel Rojas Gil: de 20 años murió  por impacto de bala en la cabeza, estado Lara.

Mayo:

  1. Yonathan Quintero: de 20 años, murió de un disparo durante manifestación y saqueos en el estado Carabobo.
  2. Ángel Enrique Moreira González: de 28 años murió luego de ser arrollado por un vehículo durante una manifestación en la autopista Prados del Este, en Baruta, estado Miranda.
  3. Armando Cañizalez Carrillo: de 18 años, miembro del Sistema Nacional de Orquestas, asesinado por impacto de perdigones durante una manifestación en Las Mercedes, Caracas 
    Venezuela News
    Músico (18) asesinado en Caracas
  4. Gerardo Barrera: 36 años, policía local del estado Carabobo, murió por impacto de bala.
  1. Héctor Lugo Pérez: de 20 años  asesinado de un disparo en la cabeza en el estado Carabobo. 
  2. Miguel Joseph Medina Romero: de 20 años murió a consecuencia de un disparo durante una protesta en el estado Zulia.
  3. Anderson Enrique Dugarte: de 32 años murió por disparo en una manifestación en el estado Mérida.
  4. Miguel Fernando Castillo Bracho: de 27 años, periodista asesinado por perdigones de plomo en Las Mercedes, Caracas.
  5. Luis José Alviarez Chacón: de 18 años asesinado por impacto de bala en el estado Táchira.
  6. Diego Hernández: de 33 años asesinado de un disparo por parte de la policía local del estado Táchira.
  7. Yeison Mora Castillo: 17 años asesinato de un disparo de la guardia nacional en el estado Barinas. 
  8. Diego Fernando Arellano Figueredo: de 31 años murió por impacto de bala realizado por la guardia nacional, en el estado Miranda. 
  9. José Francisco Guerrero: de 15 años, ajeno a las protestas, fue alcanzado por un proyectil de la Guardia nacional en el estado Táchira.
  10. Manuel Felipe Castellanos Molina: 46 años, ajeno a las protestas, fue alcanzado por una bala de fusil automático usado por la guardia nacional en el estado Táchira.
  11. Paúl Moreno: 25 años, estudiante de medicina y miembro de cruz verde, se encontraba auxiliando a los heridos en una manifestación cuando fue arrollado por un vehículo blindado que se dio a la fuga en el estado Zulia.
    Venezuela News
    Estudiante de Medicina, (25)
  12. Daniel Rodríguez: de 18 años, estudiante universitario, asesinado por grupos armados en el estado Táchira.
  13. Jorge Escandón: 37 años, policía local del estado Carabobo, murió a consecuencia de impacto de bala.
  14. Edy Alejandro Terán Aguilar: 23 años asesinado por disparos efectuados por grupos armados en una protesta en el estado Trujillo.
  15. Yorman Ali Bervecia Cabeza: de 19 años, murió por disparo durante una protesta en el estado Barinas.
  16. Elvis Adonis Montilla Pérez: 22 años resultó muerto por impacto de bala en las adyacencias de una manifestación en el estado Barinas.
  17. Alfredo José Briceño Carrizales: 25 años, asesinado de un disparo durante manifestación en el estado Barinas.
  18. Miguel Ángel Bravo Ramírez: 24 años murió debido a impacto de proyectil en una manifestación en el estado Barinas.
  19. Yñigo Jesús Leiva: asesinado por impacto de bala durante una manifestación en la parroquia El Valle, Caracas. Esta muerte no ha sido incluida en el listado oficial de decesos de la fiscalía general.
  20. Freiber Pérez Vielma: 21 años, asesinado de un disparo en una manifestación en el estado Barinas.
  21. Erick Antonio Molina Contreras: 35 años, muerto por disparo durante manifestación en el estado Barinas.
  22. Juan Antonio Sánchez Suárez: de 21 años muerto por disparo de arma de fuego durante una manifestación en el estado Barinas.
  23. Adrián José Duque Bravo: de 24 años, murió a consecuencia de un disparo durante una manifestación en el estado Zulia. 
  24. Augusto Sergio Pugas Velásquez: de 22 años, murió por disparo durante una manifestación en la Universidad de Oriente en el estado Bolívar.
  25. Manuel Sosa: de 30 años asesinado por un disparo durante una manifestación en el estado Lara.
  26. Danny José Subero: militar retirado de 34 años, fue asesinado por un grupo de personas que lo señalaron de infiltrado.
  27. César David Pereira Villegas: de 21 años, dirigente del partido Voluntad Popular, falleció por el impacto de un proyectil esférico de cristal (metra), durante una manifestación en el estado Anzoátegui.

Junio:

  1. María Estefania Rodríguez, de 46 años, falleció luego de recibir un disparo durante una manifestación en el estado Lara.
  2. Luis Miguel Gutiérrez Molina: de 20 años falleció luego de recibir un disparo durante una manifestación en el estado Mérida.
  3. Yoiner Javier Peña Hernández: de 28 años fue asesinado por un grupo armado mié tras se encontraba en una manifestación en el estado Lara.
  4. Orlando José Figuera: de 22 años muere tras ser golpeado, herido con arma blanca y quemado durante una manifestación en Chacao, estado Miranda.
  5. Neomar Lander Armas: de 17 años muere tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho durante una manifestación en Caracas. 
    Venezuela News
    Asesinado por la dictadura (17)  herida por bomba lacrimógena
  6. Sócrates Jesús Salgado: de 50 años muere por causa de un paro respiratorio generado por la inhalación de gases lacrimógenos durante una manifestación en el estado Vargas.
  7. Douglas Acevedo Sánchez: de 41 años policía local, fallece por un disparo durante una manifestación en el estado Mérida.
  8. José Amador Lorenzo González: de 50 años  muere tras impactar su moto contra un vehículo, luego de evadir una manifestación en el estado Miranda.
  9. Luis Alberto Machado Valdez: de 26 años muere en un accidente, tras colisionar su moto con otra, tratando de evitar una manifestación.
  10. Luis Enrique Vera Sulbarán: de 20 años, muere tras ser arrollado por un vehículo, durante una manifestación en la Universidad Rafael Belloso Chacín, en el estado Zulia.
  11. José Gregorio Pérez Pérez: de 21 años fue asesinado de un disparo por parte de grupos armados durante una protesta en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
  12. Nelson Daniel Arévalo Avendaño: de 21 años, muere luego de recibir impacto de bala durante una manifestación en el estado Lara.
  13. Fabian Urbina: de 17 años, muere luego de ser impactado por un disparo durante una manifestación en Caracas. 
  14. David José Vallenilla Luis: de 22 años, asesinado a quemarropa por efectivos militares durante una manifestación en Caracas.
    Venezuela News
    asesinado por militares (22) en Caracas
  15. Lendy J. Guanipa: de 27 años murió tras recibir un disparo en situaciones irregulares donde efectivos militares disparaban contra una manifestación en el estado Miranda.
  16. Jhonatan José Zavatti: de 25 años muere luego de recibir un disparo durante una manifestación en el estado Miranda.
  17. Javier Alexander Toro Trejo: de 34 años murió cuando sujetos armados dispararon a personas que intentaban entrar indebidamente a locales comerciales en el estado Aragua.
  18. Isael Jesús Macadán Aquino: de 18 años murió luego de recibir varios disparos durante una manifestación en el estado Anzoátegui.
  19. Roberto Enrique Durán Ramírez: de 26 años muere por impacto de bala durante manifestación en el estado Lara. 
  20. Luiyin Alfonso Paz Borjas: de 20 años murió arrollado por un vehículo durante una manifestación en el estado Zulia.
  21. Víctor Manuel Betancourt González: de 18 años muere arrollado por vehículo durante una manifestación en el estado Sucre.
  22. Alexander Rafael Sanoja Sánchez: de 36 años muere en un accidente automovilístico, durante una manifestación en el estado Zulia.
  23. Alfredo José Figuera Gutiérrez: de 18 años muere a causa de múltiples disparos efectuados por grupos armados, contra una manifestación en el estado Aragua.
  24. Eduardo José Márquez Albarrán: de 20 años muere luego de recibir un impacto de bala durante una manifestación en el estado Mérida.
  25. Rubén Alexander Morillo Pereira: de 33 años muere luego de recibir varios disparos durante las manifestaciones en el estado Lara.
  26. Fernando Rojas Rubio: de 49 años muere luego de recibir varios disparos durante las manifestaciones en el estado Lara.
  27. José Rodolfo Bouzamayor Bravo: de 33 años muere en un accidente automovilístico, durante una manifestación en el estado Zulia.

Julio:


  1. Ramsés Martínez: de 20 años muere luego de recibir varios disparos durante las manifestaciones en el estado Lara.
  2. José Gregorio Mendoza Durán: de 44 años muere luego de recibir varios disparos durante las manifestaciones en el estado Lara.
  3. Engelberth Alexander Duque Chacón: de 24 años muere luego de recibir un disparo durante una manifestación en el estado Táchira.
  4. Jhonathan Alexander Giménez Vaamonde: de 20 años fallece luego de recibir varios impactos de bala durante una manifestación en Caracas.
  5. Rubén Darío González Jiménez:  de 16 años muere luego de recibir un disparo durante una manifestación en el estado Carabobo.
  6. Oswaldo Rafael Britt: de 17 años muere arroyado por un vehículo durante una manifestación en el estado Bolívar.
  7. Yanet Angulo Parra: profesora jubilada de 56 años muere por impacto de bala, durante una manifestación en el estado Lara. 
  8. Xiomara Escot: de 61 años, asesinada por grupos paramilitares durante las elecciones de la consulta popular del pasado 16 de Julio en Caracas. 
Es importante señalar que el número oficial de victinas no coincide con el número manejado por otras instituciones y medios de comunicación, esto se debe a que la Fiscalía ha incluido a varias personas que fallecieron dentro del entorno relacionado con las protestas pero cuyo desceso ocurrió en las adyacencias o por causas ajenas a las mismas. 



jueves, 13 de julio de 2017

Grupo de venezolanos en Alemania afinan detalles para la Consulta Popular

Un grupo de venezolanos en Alemania, especificamente en la ciudad de Frankfurt (M), incluyendo representantes de organizaciones civiles como Pro Venezuela e V. y vía telefónica con Xavira Costa, colaboradora habitual de Milsy Liebezeit para los eventos en Renania del Norte, quién es oficialmente la coordinadora de Sin Mordaza y representante de Veneuropa para Alemania, ofrecieron este miércoles  una rueda de prensa para organizar la  Consulta Popular, que será este domingo 16 de Julio contra la Constituyente, algo que el régimen de  Nicolás Maduro busca evitar a toda costa.

Venezuela News
   María  D. Delgado, Eckbert Schulz-Schomburgk, Elizabeth de Simon, Pilar de Howells y Frank Blanco

“La Consulta Popular, aparte de ser un derecho constitucional, esta basado en el artículo 70 de la Carta Magna y   es convocado por el más alto representante de la voluntad popular, la Asamblea Nacional quien el día 05 de Julio aprobó por mayoría y a pesar del ataque violento de los colectivos pro narco regimen, en Caracas. Es también una salida pacífica a la crisis política de Venezuela”, subrayó  Eckbert Schulz-Schomburgk, mienbro suplente de la Decisión Ciudadana Cápitulo Frankfurt.  “Obviar esto podría conducir a salidas no deseadas”. En lo personal, este evento ya de por sí provoca movimientos telúricos en todas las estructuras políticas, sociales y religiosas.  He participado en anteriores procesos electorales desde 1999 en mi parroquia de El Limón, estado Aragua, pero por primera vez no será en escuelas en tan malas condiciones como he sido testigo sino en las iglesias  católicas y evangélicas, haciendo lectura de esto,  los curas le dan la espalda  al Papa Francisco y su discurso pro Maduro y abren los brazos como debe ser a la sociedad civil, para unir esfuerzos mas allá de las “soluciones” emanadas desde el Vaticano.

 
Venezuela News
María D. Delgado,  Pro Venezuela e V
Además de Schulz-Schomburgk, tomó la palabra María D. Delgado, de la directiva de Pro Venezuela, quíen indicó los datos técnicos sobre este proceso inédito:
-              Alemania y Francia actuan como un bloque, fueron los primeros paises en entregar los recaudos ante COVENEX, Comisión para los venezolanos en el Exterior, instancia de la MUD para la organización de la Consulta Popular.
-              Alemania cuenta con 16 Puntos Soberanos: Aachen, Berlin, Dortmund,  Dresden,  Düsseldorf, Erlangen, Frankfurt, Freiburg, Friedrichshafen, Hamburg, Heidelberg,  Köln, München, Paderborn, Stuttgart, y Weimar.
-              Responsables y voluntarios: Alemania tiene 16 responsables, uno por cada Punto Soberano más los voluntarios para apoyar y operar las mesas, lo cuales varían de ciudad en ciudad. En tabla están registrados 92, pero seguramente seran más de 100. En el caso de Frankfurt son 8, que se turnarán.
-              Observadores o veedores: Cada punto escoge a quién invitar como observador. Hasta los momentos Stuttgart, Paderborn, Múnich, Freiburg y Berlín tienen contemplado la presencia de veedores, pero esto puede cambiar de aquí al domingo y agregarse aún más ciudades.
-              Cantidad de participantes: como es la primera vez, que se hace, solo tenemos como referencia las elecciones pasadas, pero en esos eventos, la participación era en 3, la Embajada en Berlin y dos consulados: Hamburgo y Frankfurt, pero la respuesta hasta el momento en las redes a la convocatoria ha sido apabullante.
-              También con los resultados podremos saber a ciencia cierta cuantos venezolanos estan en el exterior, así como levantar una data que servirá para la reconstrucción de Venezuela en todos los sectores.
Minutos antes del evento, Xavira Costa, via telefónica, “La Consulta Popular es un acto de rebelión civil para todo el que tenga derecho como venezolano a participar, con el cual se quiere demostrar al régimen venezolano el rechazo a la violencia, represión social y política a la que esta sometiendo a nuestra gente.”, fijó posición.

 Por qué participar en la consulta popular?
-              Esta vez no se va a discriminar al elector, como ha hecho el régimen hasta ahora, por su estatus legal en el país de residencia sino, que se va a respetar su derecho inviolable de ser venezolano y mayor de edad como único requisito para votar. En elecciones pasadas el gobierno ha puesto como condición para votar demostrar que se está legal en el país de residencia, y eso afectó la participación en Colombia, Panamá y Estados Unidos.
-              Se pueden identificar con cédula o pasaporte así estén vencidos.
-              La participación es independiente de estar o no inscritos en el REP, lo más importante, que no se someterá al compatriota a trabas  para renovar el pasaporte, por ejemplo.
-              Se espera la participación de los chavistas disidentes de manera positiva, en cambio los partidarios de la Constituyentes no podran votar en el exterior el 30 de Julio, ya que no es posible.


Así mismo, Pilar Howells, miembro principal de la Decisión Ciudadana, indicó que los partidarios del narco regimen harán todo lo posible por sabotear el evento, tanto en Venezuela como en el exterior, como ha sido en el pasado cada vez que tienen miedo a perder, aquí en Frankfurt los podemos neutralizar, las fuerzas del orden publico estan al tanto, y la policía tienen la reciente experiencia de la reunión en Hamburgo del G20 en que los camisas negras, ala radical de la izquierda, atentó contra la reunión los presidentes. En Venezuela no se hicieron esperar los ataques, el mismo 5 de Julio fue atacada la Asamblea Nacional, pero no pudieron impedir su aprobación. Por ejemplo:

- Vielma Mora, gobernador del estado Táchira amenazó con quitar dólares Dicom a quienes no voten en la Constituyente.
- Héctor Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Constituyente Zamora 200: “Por el carnet de la patria sabremos quién acudió a votar por la constituyente”, es decir se viola el secreto del voto, en la Consulta Popular está garantizado. 

Están asustados con perder sus beneficios y pagar con cárcel todos los crímenes, en lo particular espero es la respuesta de los militares al saber los resultados, que por cierto, tendremos los resultados ese mismo día y por la diferencia horaria,  en Europa los tendremos primeros que Caracas.



La cita es para este domingo 16 de Julio, por Venezuela.

Punto Soberano:
Dirección: Saalbau Bockenheim
Schwälmer Straße 28, 60486 Fráncfort del Meno
Horario: 10:00 – 17:00
Solo necesitas presentar tu cédula o pasaporte venezolano
Evento en Facebook

martes, 11 de julio de 2017

Venezuela: Gewinner & Verlierer

Verlierer

Staatskrise in Venezuela:  Fast hundert Tote in hundert Tagen


Venezuela News

Jetzt ist erneut ein junger Demonstrant erschossen worden

Venezuela News.- Bei den Protesten gegen die sozialistische Regierung von Präsident Nicolás Maduro ist in Venezuela ein junger Mann ums Leben gekommen. Der 17-Jährige, Ruben Gonzalez,  sei auf einer Demonstration in der Region Carabobo, La Isabelica , Valencia im Norden des Landes erschossen worden, teilte die Generalstaatsanwaltschaft mit. Damit stieg die Zahl der Todesopfer bei den seit fast hundert Tagen andauernden Protesten auf 92.

Die Proteste hatten sich an der vorübergehenden Entmachtung des von der Opposition dominierten Parlaments entzündet. Die Regierungsgegner werfen Maduro vor, die Demokratie auszuhöhlen und fordern Neuwahlen.

Anführer der Proteste aus Gefängnis entlassen - in den Hausarrest
Der Präsident hingegen spricht von einer Verschwörung der Opposition und des Auslands gegen seine Regierung. Diese entließ den Anführer der Proteste in der vergangenen Woche nach drei Jahren im Gefängnis aus gesundheitlichen Gründen in den Hausarrest.

Die Opposition rief für kommenden Sonntag 16. Juli zu einer Volksabstimmung gegen die von Maduro geplante Wahl zu einer verfassungsgebenden Versammlung auf. Die Regierungsgegner lehnen die Wahl als verfassungswidrig ab und fürchten, dass der Staatschef seine Macht weiter festigen könnte.

Gewinner

Sergio Cordova: Augsburg ist perfekt für mich

Venezuela News
Sergio Córdova will in Augsburg durchstarten

Venezuela News. Sergio Córdova war der Star der U20-WM in Südkorea. Mit vier Toren Ballerte er sein Heimatland Venezuela ins Finale. Das Endspiel verloren sie dann aber: 0:1 gegen England.

In Augsburg unterschrieb der Offensivmann einen Fünfjahresvertrag und verrät: Mein Berater hatte mir im Urlaub mitgeteilt, dass es aus diversen Ländern Angebote gibt, auch aus Europa. Darunter eine ernsthafte Anfrage aus Deutschland. Die habe ich von Anfang an favorisiert. Das war FCA.


Córdova: Die Bundesliga war das Hauptargument, weil es eine der stärksten Ligen in der Welt ist. Und Augsburg hatte gute Argumente: Die Verantwortlichen haben mir die Ruhe und die Gewissheit gegeben, dass ich mich mit Zeit und Geduld auf einem Hohen Niveau entwickeln kann. Das Vertrauen spüre ich. Deshalb ist der FCA perfekt für mich.  ---> auf Facebook 

lunes, 10 de julio de 2017

Venezolanos en Frankfurt realizan arepazo con fines humanitarios

Venezuela News - Las coordinadoras del evento, Pilar de Howells, Magdalena Huebner, María Delgado y Elizabeth de Simon informaron que el evento fue un éxito, más de 1.390 euros se entregaron al programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela.

Venezuela News
  De izquierda a derecha: Carmen Podewin, Elizabeth de Simon, Magdalena Huebner, Pilar de Howells, Ana T. Febres y Ligenis Parra.

Este sábado se realizó una actividad, denominada El Arepazo solidario , para reunir a las comunidades venezolanas y promover la unión entre criollos en Alemania, sin importar lo lejos que se esté o su posición política.  

Venezuela News
Más de 140 arepas se degustaron en menos de 5 horas


El Arepazo solidario con Venezuela fue organizado por Pro Venezuela e.V. con la finalidad de recaudar fondos para el envío de medicinas e insumos médicos a Venezuela, a través del Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela.

Venezuela News
Milahi Marin, Colaborador, Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela Inc



También se recogieron firmas para la campaña #QueHayaJusticia en Venezuela, a lo largo del día se recogieron más de 80, que se suman a las 3045 firmas, de Múnich, Heidelberg, Hamburg y Berlin, entre otras ciudades en Alemania. 

Venezuela News
Se recogieron más de 80 firmas

Es importante recordar que el objetivo principal es apoyar de manera directa las cinco demandas introducidas previamente en el Tribunal Penal Internacional de la Haya. La primera de las mismas se introdujo en el año 2014 y la última el año pasado. Hasta el día de hoy no se le ha dado seguimiento a esas demandas. Las firmas son un gesto de solidaridad con el pueblo venezolano y un recuerdo a las autoridades de que hay gente interesada en que comience el proceso.

Venezuela News

 El evento fue una fiesta de fe y alegria, para todos los presentes. También sirvió para “calentar motores” para la consulta popular que se realizará el domingo 16 de julio, en Frankfurt ya que en esta misma dirección será el PuntoSoberano.

Venezuela News


Mas de 140 arepas se degustaron en menos de 5 horas, y se vendieron 100 números para la tombola con más de 50 premios, que hicieron aun más alegre la velada.
Venezuela News

Los organizadores agradecen a los asistentes y a los patrocinantes. La cita es para este domingo 16 de Julio por Venezuela.

Punto Soberano:
Dirección: Saalbau Bockenheim
Schwälmer Straße 28, 60486 Fráncfort del Meno
Horario: 10:00 – 17:00
Solo necesitas presentar tu cédula o pasaporte venezolano

Organizadores del evento: Pro Venezuela e. V y el programa de ayuda humantaria.
Venezuela News

Los premios de la Tómbola fueron una cortesia de:
1   -Magdalena Huebner
-Fitness Sportpark Königstein und Fitness Sportpark Kronberg
-Bahia Restaurante y Bar Mexicana Limburger Straße 3, 61462 Königstein im Taunus.
-La artista Belkys Littmann
-Pilar de Howells
-Kuschelig – Hand made/crochet Jocris Fischer
-Milahi Marin
-Ligenis Parra
Venezuela News

Venezuela News


Venezuela News


Venezuela News






Dejanos tu respuesta en los comentarios y dale un like en Facebook