Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Nacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de julio de 2017

Foro Penal Venezolano: una ONG que asume su rol


Es una asociación no gubernamental que fue constituida en Venezuela en el año 2002 para brindar asesoría legal gratuita a las personas que han sido víctimas de detenciones arbitrarias y violaciones de los derechos humanos. 
 
Además de disponer de más de 200 abogados en el ámbito nacional, ésta organización cuenta con más de 1700  voluntarios que brindan asistencia a las víctimas y familiares en promoción al respeto de los derechos humanos.
 
El Foro Penal Venezolano está reconocido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) órgano independiente adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) y en consecuencia en meses recientes ha solicitado al gobierno venezolano garantizar la integridad de los defensores de los desechos humanos y la protección a sus labores de defensa.
 

Especialmente se solicitó garantizar la vida de varios de sus representantes generales y regionales, en especial desde el recrudecimiento de las protestas, las violaciones de derechos  humanos y la agudización de las persecuciones políticas durante los últimos meses, en los cuales se han detenido arbitrariamente más de 6.000 personas y se ha incrementado el número de presos políticos. 
 

En los últimos años y en especial a partir del mes de marzo de 2017, ésta institución se ha convertido en un referente de justicia en Venezuela, dado la ineficiencia de la administración de justicia y la cuestionada actuación de las fuerzas de seguridad y orden público. Cada día a través de las redes sociales, se hace evidente la confianza que los ciudadanos depositan en el Foro Penal, pues en sus manifestaciones públicas siempre tienen presente los datos de contacto de las distintas sedes del Organismo como garantía de respaldo si ocurriesen detenciones forzosas.

En los últimos meses de este año, las manifestaciones se han intensificado masiva y significativamente tanto que el Foro Penal detalla la situación de miles de venezolanos a través de varios documentos que pueden ser consultados a través de su página web y que recogen testimonios de primera mano, por parte de afectados y colaboradores.
Venezuela News
106 personas asesinadas desde 1. abril 2017
 
Son datos impresionantes que ponen en evidencia la violación a los derechos humanos y a los tratados internacionales reflejado en los más de 360 civiles arrestados y puestos a la orden de tribunales militares sin garantía de un debido proceso, todo suscitado a partir del 1 de abril de 2017 y que a fecha de hoy  sigue aumentando en número y en intensidad de arbitrariedades y torturas, dejando como gran colofón un total de 106 personas asesinadas en las protestas (todas ellas por impacto de bala, asfixia por gases lacrimógenos, impacto con objeto contundente: bombas lacrimógenos.
 
Ud. puede comentar también en Facebook


miércoles, 19 de julio de 2017

Oposición se Prepara para Gobernar



Este 19 de julio la Mesa de la Unidad Democrática, coalición de los partidos de oposición venezolanos, ha anunciado su "Compromiso Unitario para la Gobernabilidad", un documento redactado y aprobado por todos sus miembros con el objetivo de iniciar la transición pacífica de gobierno en medio de la crisis política más importante de los últimos 59 años.

El diputado del partido Acción Democrática Henry Ramos Allup fue el encargado de leer el texto, argumentando que "todo este documento se inscribe en abrumador mandato popular que recibimos de nuestros conciudadanos. No es un documento cerrado, está abierto a las aportaciones de los diferentes sectores de la vida nacional. Este documento fue producto de muchas hora de trabajo, de consultas con sectores de la vida nacional".

Otra de las afirmaciones que causaron impresión entre los millones de venezolanos que sintonizaron la alocución a través de los medios digitales fue que "el candidato de la Unidad para la presidencia del próximo gobierno será elegido por primarias. El próximo presidente de la República electo encabezará el gobierno unitario de rescate de Venezuela y renuncia a su derecho a la reelección inmediata. Es una decisión de la Unidad convocar a colaborar con el próximo gobierno a los funcionarios que colaboren con la reconstrucción de nuestro país. El próximo gobierno de Venezuela será de naturaleza civil", con lo cual se descarta una posible Junta Cívico-Militar como algunos medios de comunicación alternativos y sus voceros venían especulando sería la forma más probable de transición.

Además, Ramos Allup aprovechó la oportunidad para afirmar que "el Gobierno de Unidad Nacional se compromete en el ejercicio del próximo gobierno a respetar a quienes piensen completamente distinto. Hacemos un llamado a los venezolanos para que se unan a este compromiso, que constituye una guía para la transformación democrática del país", dando pie a una nueva etapa política en Venezuela donde no se perseguirá a los opositores a pesar de demostrar sus diferencias en el pensamiento propio con respecto a la corriente gubernamental.

De igual forma indicó que para este sábado 22 de julio se espera una manifestación de respaldo al nombramiento de los nuevos magistrados del TSJ, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Caracas.


Fuente: Diariodecaracas.com

lunes, 17 de julio de 2017

Oficial: Siete Millones de Venezolanos se Oponen a la Constituyente

La jornada cívica de este domingo ha marcado un antes y un después en la historia contemporánea de Venezuela, luego de haberse contabilizado 7.186.170 votos durante la Consulta Popular convocada por la Mesa de la Unidad para determinar si se estaba o no de acuerdo con la realización de una Asamblea Nacional Constituyente - propuesta por el Presidente Nicolás Maduro.


La cifra fue anunciada por la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, quien además acotó que con tan solo 14 mil mesas de votación se registró una cifra bastante similar a la obtenida durante las últimas elecciones celebradas en Venezuela – las parlamentarias del 2015 – donde se contó con 45 mil mesas, lo normalmente dispuesto por el  CNE.

Con un 95% de actas escrutadas hasta ese momento, un total de 7.186.170 de venezolanos de los cuales 6.387.854 (98,4%) dijo Sí en rechazo a la constituyente y 8.840 (0,13%) votó No; 6.393.048 (98,5%) Sí y 7.791 (0,12%) No para pedirle a la Fuerza Armada Nacional (FAN) que obedezca las decisiones emanadas de la AN; y en la opción para hacer un llamado a elecciones "libres y transparentes y conformar un gobierno de transición y de unidad nacional", hubo 6.384.607 (98,3%) votos por el Sí y 9.089 (0,14%) por el No.




Arocha agradeció a los observadores internacionales, ONGs y voluntarios además del equipo técnico y político que hizo realidad esta consulta récord en la historia venezolana. También aprovechó la oportunidad de expresar su pesar por la lamentable muerte de una ciudadana en Catia, quien al parecer cató víctima de los balazos disparados por colectivos paramilitares armados que atacaron a la población mientras esperaba en las afueras del centro de votación.



De igual forma los Ex Presidentes ofrecieron una rueda de prensa luego de haber culminado el proceso de consulta popular, felicitando al pueblo venezolano por su extraordinaria participación: 




lunes, 10 de julio de 2017

Venezolanos en Frankfurt realizan arepazo con fines humanitarios

Venezuela News - Las coordinadoras del evento, Pilar de Howells, Magdalena Huebner, María Delgado y Elizabeth de Simon informaron que el evento fue un éxito, más de 1.390 euros se entregaron al programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela.

Venezuela News
  De izquierda a derecha: Carmen Podewin, Elizabeth de Simon, Magdalena Huebner, Pilar de Howells, Ana T. Febres y Ligenis Parra.

Este sábado se realizó una actividad, denominada El Arepazo solidario , para reunir a las comunidades venezolanas y promover la unión entre criollos en Alemania, sin importar lo lejos que se esté o su posición política.  

Venezuela News
Más de 140 arepas se degustaron en menos de 5 horas


El Arepazo solidario con Venezuela fue organizado por Pro Venezuela e.V. con la finalidad de recaudar fondos para el envío de medicinas e insumos médicos a Venezuela, a través del Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela.

Venezuela News
Milahi Marin, Colaborador, Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela Inc



También se recogieron firmas para la campaña #QueHayaJusticia en Venezuela, a lo largo del día se recogieron más de 80, que se suman a las 3045 firmas, de Múnich, Heidelberg, Hamburg y Berlin, entre otras ciudades en Alemania. 

Venezuela News
Se recogieron más de 80 firmas

Es importante recordar que el objetivo principal es apoyar de manera directa las cinco demandas introducidas previamente en el Tribunal Penal Internacional de la Haya. La primera de las mismas se introdujo en el año 2014 y la última el año pasado. Hasta el día de hoy no se le ha dado seguimiento a esas demandas. Las firmas son un gesto de solidaridad con el pueblo venezolano y un recuerdo a las autoridades de que hay gente interesada en que comience el proceso.

Venezuela News

 El evento fue una fiesta de fe y alegria, para todos los presentes. También sirvió para “calentar motores” para la consulta popular que se realizará el domingo 16 de julio, en Frankfurt ya que en esta misma dirección será el PuntoSoberano.

Venezuela News


Mas de 140 arepas se degustaron en menos de 5 horas, y se vendieron 100 números para la tombola con más de 50 premios, que hicieron aun más alegre la velada.
Venezuela News

Los organizadores agradecen a los asistentes y a los patrocinantes. La cita es para este domingo 16 de Julio por Venezuela.

Punto Soberano:
Dirección: Saalbau Bockenheim
Schwälmer Straße 28, 60486 Fráncfort del Meno
Horario: 10:00 – 17:00
Solo necesitas presentar tu cédula o pasaporte venezolano

Organizadores del evento: Pro Venezuela e. V y el programa de ayuda humantaria.
Venezuela News

Los premios de la Tómbola fueron una cortesia de:
1   -Magdalena Huebner
-Fitness Sportpark Königstein und Fitness Sportpark Kronberg
-Bahia Restaurante y Bar Mexicana Limburger Straße 3, 61462 Königstein im Taunus.
-La artista Belkys Littmann
-Pilar de Howells
-Kuschelig – Hand made/crochet Jocris Fischer
-Milahi Marin
-Ligenis Parra
Venezuela News

Venezuela News


Venezuela News


Venezuela News






Dejanos tu respuesta en los comentarios y dale un like en Facebook

viernes, 7 de julio de 2017

Sabes lo que significa el Plebiscito?

Qué es el Plebiscito?

Es una consulta popular de participación ciudadana, propios de la democracia, para que el pueblo tenga la posibilidad de expresar su acuerdo o desacuerdo con alguna medida tomada por el gobierno.

Se basa en el CRBV Artículo 70 Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad.

Participará el CNE en esta consulta? 

Este es un proceso independiente del CNE, las Embajadas y Consulados. Una Comisión Garante conformada por  Los rectores de las universidades:  UCV , UCAB, Unimet, UPEL y la UC dan garantía de la transparencia del proceso, que además estarán encargados de contabilizar los votos. Así como intelectuales internacionales  invitados.

Quienes convocaron el Plebiscito?

Es convocado por el más alto representante de la voluntad popular: la Asamblea Nacional. El día 05 de Julio fue aprobado por mayoría y bajo el ataque violento de los colectivos pro gobierno.
Sindicatos, ONG y empresarios forman parte de promoción del mismo, mientras diputados le dan respaldo institucional
El Plebiscito consta de varias preguntas la cual se puede responder de manera simple, con un si o un no
Cuales son los pasos para votar?

 4 Pasos para votar, y lo pueden hacer todos los inscritos en el Registro Electoral y los que cumplan 18 antes del 16J: llevas la cédula, marcas la papeleta, la metes en la urna, firma y huella dactilar. No habrá tinta indeleble.
venezuela news
Votar en 4 pasos 


Importante:

EL PLEBISCITO CONSTA DE TRES PREGUNTAS LAS CUALES SE PUEDEN RESPONDER DE MANERA SIMPLE; CON UN SI O UN NO
Venezuela news
solo tres preguntas

-A cada votante se le dará un acta de compromiso a defender resultados.
- Habrá dos cuadernos electorales y un acta de escrutinio, donde se contabilizará participación y votos. El Secreto del Voto esta garantizado en el proceso.
 -Se votará de 7 AM a 4 PM mientras haya electores en la cola. Los puntos se llaman "Puntos Soberanos" y no será dentro de los templos pero sí en los alrededores y/o instalaciones de las parroquias de iglesias católicas y evangélicas. Para el exterior el horario y la ubicación del punto pueden variar.
-En cada uno de los 1.700 puntos soberanos podrán votar 640 electores en más de 14 mil mesas habilitadas. Caso Venezuela, en el exterior sera un punto por ciudad, en la mayoría de los casos.
 -Se podrá votar donde estés en ese momento, en cualquier punto, mesa y estado. En el exterior se podrá votar en la ciudad donde se encuentre no hace falta estar registrado. Todos los venezolanos que se identifiquen con su cédula de identidad o pasaporte y tengan 18 años cumplidos para la fecha. Venezolanos que renunciaron a su nacionalidad no pueden votar

-Se puede votar aunque estén vencidos los documentos de identificación
Es un proceso rápido y sencillo


Participas en el plebiscito este 16 de julio de 2017?

Si o No


Dejanos tu respuesta en los comentarios, así como las preguntas, tambíen estamos en Facebook

Ministerio Público Rechaza Designación de Vicefiscal por el TSJ

El Ministerio Público Venezolano, en vista de la designación de la Vicefiscal General de la República por parte del Tribunal Supremo de Justicia ha emitido un comunicado oficial donde fija su postura sobre este acontecimiento.

La movida ocurre en medio de una fuerte crisis político-económica por la cual atraviesa la nación caribeña, donde se han registrado durante 94 días de protesta casi un centenar de muertos, miles de heridos y detenidos.

El Ministerio Público expresa en el texto que solamente la figura de Fiscal General de la República, en este caso representada por Luisa Ortega Díaz, es la única que puede designar al Vicefiscal General previa autorización de la Asamblea Nacional, hecho que ya fue consumado a finales del mes de Junio en un acto protocolar que fue además transmitido por los medios oficiales de la AN y a través de los servicios de streaming de las redes sociales tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación mostramos el comunicado oficial en su formato original:



El Mundo en Shock tras Asalto a la Asamblea Nacional




El pasado 5 de julio, luego de un acto oficialista que tuvo lugar en horas de la mañana y que fue presidido por el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, los diputados de oposición y funcionarios de la institución fueron víctimas de un asalto violento perpetrado supuestamente por afectos al gobierno - entre ellos un conocido dirigente político y anfitrión de televisón de un programa de TV.

Según reseña la periodista Yira Yoyotte, Las abogada Lilia Camejo y Doria Esther Benaim de la ONG Justicia Venezolana, dijo que en la denuncia el Coronel de la GN, Vladimir Lugo, entre otros oficiales será señalado como presunto responsable de los hechos porque no hizo nada para evitarlos.

Camejo y Benaim explicaron que lo ocurrido este miércoles constituye delitos de ultraje a la majestad del Palacio Federal Legislativo, ultraje a diputados en plenas funciones, violencia contra funcionarios públicos, daños genéricos, daños agravados y lesiones graves a personas y bienes de la República, todos tipificados en los artículos 222, 223, 215, 216, 473 y 474 del Código Penal venezolano.



La especialista indicó que los colectivos armados que ingresaron a la sede de la Asamblea Nacional violentaron Convenios y Tratados Internacionales debido a que atacaron, retuvieron a la fuerza, golpearon y mantuvieron en zozobra a todos aquellos Embajadores y funcionarios diplomáticos que se encontraban en el lugar en calidad de invitados especiales a la Sesión Solemne que se celebraría para conmemorar el 206 Aniversario de la Firma del Acta de la Independencia.

La vocera de la ONG Justicia Venezolana indicó que tan pronto interpongan la denuncia ante el Ministerio Público harán lo propio ante instancias internacionales puesto que este asalto y secuestro de personalidades constituye delitos o crímenes de lesa humanidad tipificados en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.



Destacó Camejo que este 5 de julio, a las 7:10 de la noche, un importante grupo de diputados, invitados especiales, trabajadores de la Asamblea Nacional (empleados y obreros) y periodistas de la institución y de los medios de comunicación social privados (prensa, radio, televisión y digitales) aún se encontraban secuestrados dentro de las instalaciones del Palacio Federal Legislativo dado que los funcionarios de la Guardia Nacional no hicieron nada para impedir las acciones vandálicas de aquellos sujetos que  se hacen llamar colectivos y que se encontraban en los alrededores del lugar.

En horas de la noche de este miércoles aún se encontraban en situación de riesgo los diputados Henry Ramos Allup, Edgar Zambrano, Freddy Guevara, Stalin González, José Manuel Olivares, Carlos Berrizbeitía, Leidy Gómez y Miguel Pizarro, entre otros, además de todo el personal adscrito a la segunda vicepresidencia de la Asamblea Nacional.



“La omisión cometida este 5 de julio por el Coronel Lugo y otros oficiales será denunciada y debe ser severamente castigada por los órganos que administran la acción penal y la justicia en Venezuela. Su actitud puso en riesgo la vida de todos los que se encontraban en el Palacio Federal Legislativo y no evitó que muchos fueran brutalmente golpeados”, precisó la jurista.


Fotos: Agencia Reuters, La Patilla, Alba Ciudad 96.3FM.